Mostrando entradas con la etiqueta Paul Auster. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paul Auster. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de octubre de 2021

Tres grandes distancias

 














 

Ver es esta otra tortura, que expiamos
con el dolor de ser vistos: lo dicho,
lo visto, contenidos en esta negativa
a hablar, y la semilla de una única voz,
enterrada en una piedra cualquiera.

Mis mentiras jamás han sido mías.


                                                Paul Auster

 

Fotografía por Peter Lindbergh - Duisburgo 1984 - "Kara Young"


miércoles, 7 de julio de 2021

Procesión

 









 

...Cada sílaba es obra del sabotaje.

 

Paul Auster


Fotografía por Zebrio (Brian Scott Peterson) "Kouyou"

I Might Be Wrong - Radiohead


sábado, 19 de abril de 2014

De la luz...






















Y si sólo por esta vez nos abandonáramos a la suprema indiferencia
que es estar simplemente donde sucede que estamos...
                                                     
Paul Auster, "Espacios Blancos".





Todos estos colores ahora que está empezando a caer la noche
me recuerdan una mañana de sol furioso 
hace muchísimo tiempo sobre el espigón en la playa 
y los reflejos de oro sobre el mar como un estampado búlgaro

difícil distinguir las siluetas de los bañistas de las amebas doradas
y un barco perdiéndose allá por el fondo,
cuando todo parecía algo de lo que yo no formaba parte

la noche era un animal utópico deshilachándose en mi fantasía
imponiendo su vuelta a este lugar, como el final de una partida
en un juego de naipes en blanco, un juego de reglas desconocidas

una mañana sin relámpagos ni tormentas, casi sin naufragios

como una palabra extraviada

una nívea planicie al abrigo de la muerte:

el conjuro del tiempo con colores que yo ni siquiera soñaba.





Fotografía "Montreal Night" de Wolfang Ø. Larsen
El poema "De la luz" de Edgardo


sábado, 10 de agosto de 2013

El ojo y la palabra



















El ojo mira el mundo en estado de flujo. La palabra es un intento de detener el flujo, de estabilizarlo. Y, sin embargo, nos empeñamos en el intento de traducir la experiencia en lenguaje. De ahí la poesía, de ahí las vocalizaciones de la vida cotidiana. Esta es la fe que previene la desesperación universal... y también la provoca. 

(Paul Auster, Notas de un cuaderno de ejercicios, 10).


(Fotografía de Limbos),