Mostrando entradas con la etiqueta José Ferreira Gullar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Ferreira Gullar. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de enero de 2017

Como un acróbata





















Un hombre
con un espejo (hecho
un segundo esqueleto)
embutido en el cuerpo
no puede
bruscamente volverse hacia atrás
no puede
juntar nada del suelo
y cuando duerme
es como un acróbata
extendido sobre un relámpago

Un hombre con un espejo
enterrado en el cuerpo
en verdad no duerme: refleja
un vuelo

Finalmente ese hombre
no puede hablar demasiado alto
porque los espejos sólo guardan
(en su abismo)
imágenes sin ruido






José Ferreira Gullar, "En el vértigo del día" - El espejo del ropero, II.
Ciranda Nordestina - Egberto Gismonti - Solo
Fotografía por René Burri - "San Cristóbal" México - 1976

martes, 27 de octubre de 2015

Las fábulas


















...porque los espejos sólo guardan
(en su abismo)
imágenes sin ruido...


ferreira gullar, "En el vértigo del día"

Ilustración por Juan Barbagelata, (Paraná, Entre Ríos, Argentina)


miércoles, 23 de octubre de 2013

Notas desde el corazón





Cargar un espejo
tiene más incomodidades que ventajas:
la gente se hiere con él
y él
no nos devuelve más que el paisaje
No nos devuelve lo que no retuvo:
el viento en las copas
el ladrar de los perros
la conversación en el comedor
ruidos
sin los cuales
no habría tardes ni mañanas


.



De "En el vértigo del día"
José Ribamar Ferreira Gullar.
Fotografía "Casa Milá" de Limbos y Gormullos.
El tema "Innocence" de Keith Jarret, por Ulf Wakenius, de su disco "Notes from the heart". 

lunes, 7 de octubre de 2013

Traducirse





                                                      
Una parte de mí
es todo el mundo;
otra parte es nadie;
fondo sin fondo.

Una pare de mí
es multitud;
otra parte exrañeza
y soledad.

Una parte de mí
pesa, pondera;
otra parte
delira.

Una parte de mí
almuerza y cena;
otra parte
se espanta.

Una parte de mí
es permanente;
otra parte
se sabe de repente.

Una parte de mí
es sólo vértigo;
otra parte;
lenguaje.

Traducir una parte
en otra parte
-que es una cuestión
de vida y muerte-

¿será arte?





Poema "Traduzir-se" de José Ribamar Ferreira Gullar.
Fotografía "Calle" de Limbos.
La música pertenece a Raimundo Fagner, Quarteto Iguaçu e Orquestra de Tunas, show en el Teatro Guaira, 18-12-2012.